Publication: “Excavando tumbas en el sonido”: memoria de la represión e historia de la recepción de la poesía de Antonio Gamoneda
Date
2013
Authors
Published Version
Published Version
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Carleton University
The Harvard community has made this article openly available. Please share how this access benefits you.
Citation
Oteiza, Daniel A. "'Excavando tumbas en el sonido': memoria de la represión e historia de la recepción de la poesía de Antonio Gamoneda". Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, Vol. 37. No. 2 (Fall 2013), 233-254.
Research Data
Abstract
Este artículo estudia el largo poema de Antonio Gamoneda Descripción de la mentira (1977) como un testimonio de la experiencia personal y colectiva de la represión ocurrida durante la guerra civil española y la dictadura franquista. El artículo explora concretamente de qué forma la oblicua escritura gamonediana da fe de las desapariciones, muertes y olvidos que marcaron el denominado tiempo de silencio del franquismo, y puede servir de lugar de memoria en el contexto del reciente debate sobre la memoria histórica en España. El estudio de la recepción crítica de Descripción de la mentira desde su aparición al comienzo de la transición democrática arroja luz sobre un texto oscuro, carente en principio de indicaciones específicas de lugar y tiempo que ayuden al lector a orientarse en una historia y una geografía definidas. Un recorrido por esta historia de la recepción y, especialmente, por la crítica de Miguel Casado (el lector que más ha contribuido a difundir la obra de Gamoneda) pone de relieve las desapariciones y los olvidos inscritos en Descripción de la mentira y permite definir el poema como una forma de escritura epitáfica que conmemora a los muertos mediante su inserción simbólica en el discurso.
Description
Other Available Sources
Keywords
Terms of Use
This article is made available under the terms and conditions applicable to Open Access Policy Articles (OAP), as set forth at Terms of Service